RESEÑA DARE ME | Megan Abbott


Nueva r e s e ñ a !!!

Hacia días que no subía una reseña, hoy os traigo una novela diferente a las que suelo leer, DARE ME Fue bonito mientras nadie murió de Megan Abbott.




Os dejo la sinopsis

Abby y Beth siempre han sido grandes amigas. Veteranas del equipo de animadoras, tienen una reputación que mantener. Colette, su nueva entrenadora, pondrá a prueba su amistad al formar un grupo exclusivo en el que Beth parece no encajar. Un extraño suicidio sacudirá su mundo y la policía rápidamente sospechará del entorno de Colette. El amor y la lealtad pueden ser algo peligroso. Una historia en la amistad y el amor se enfrentan a la ambición y el poder.

Como podéis ver esta novela se centra en el mundo de las animadores (Hurra!) y trata diferentes temas de actualidad que nos harán reflexionar sobre como afectan a las protagonistas y al desarrollo de la historia. 

El equipo, la jerarquía, la relación entre sus miembros y el liderazgo es uno de los leit motiv de la novela. Gran parte de la historia nos da información sobre las rutinas y ejercicios del equipo de animadores (esta parte para mi fue la más pesada porque es bastante descriptiva, pero aún así no lograba imaginar las figuras), de la preocupación por el aspecto físico y la dietas. Son preocupaciones que puede tener cualquier adolescente, pero que en este caso, dado la competitividad que hay entre las diferentes chicas del equipo se agudiza. 

La amistad entre Abby y Beth es el hilo conductor de esta historia. Abby es la narradora y al principio su relación con Beth es muy buena, ellas son very best friends están entre las chicas populares. Aunque al principio esta relación es muy fuerte e intensa poco a poco Abby se da cuenta que se encuentra inmersa en una relación tóxica en la que es constantemente manipulada según los intereses de Beth.  

Otro punto fuerte es la lucha de poder entre Beth, la capitana-excapitana de las animadoras y Colette, la nueva entrenadora. Desde el primer momento y hasta el final estos dos personajes miden sus fuerzas y mientras Beth la desafía constantemente, Colette mantiene el control y empieza a acercarse a Abby, para utilizarla en su beneficio. Como podéis ver Colette y Beth son más parecidas de lo que creen...

Paralelamente y para mantener nuestra atención hay un asesinato que envuelve de misterio a los protagonistas a la vez que los une, dando un giro a la historia de los personajes. 

En resumen Dare me es un thriller ambientado en el mundo de las animadoras, un ambiente festivo que exige un gran compromiso y confianza entre los miembros del equipo. Es una novela juvenil, amena y fácil de leer en el que nos encontraremos con los típicos problemas de los adolescentes mezclados con un asesinato que mermará la confianza entre los protagonistas y sacará en algunos lo peor de sí mismos y a otros les hará abrir los ojos y afrontar la realidad de sus vidas.



VALORACIÓN





Pemberley después de Jane Austen


Hola lectores!

No hace mucho leí la novela Orgullo y prejuicio de Jane Austen para mi clase de inglés (evidentemente estaba adaptada a mi nivel) y me quedé con ganas de más, que sería de la vida de sus protagonistas me preguntaba (en modo cotilla)? Como no podía quedarme con esta duda existencial que haría que me montara una superproducción telenovelera en mi mente, decidí buscar por internet si había alguna novela que tomara el relevo de Jane Austen y nos explicara algo más.




Orgullo y Prejuicio
Jane Austen

Fecha de la 1ª publicación:  01/1813


Os refresco la sinopsis   

Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana.


Ahora que ya tenemos en mente ese emotivo happy ending para la señora Bennet os voy a poner algunas de las novelas que he encontrado por ahí que siguen las aventuras de las hermanas Bennet y sus vecinos y amigos.




Trilogía Fitzwilliam Darcy
Pamela Aidan

Editorial: Suma 

Una fiesta como ésta | Así empieza el romance entre Fitzwilliam Darcy y Elizabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio, la exitosa novela de Jane Austen que cuenta con millones de seguidores. Pero muy poco se revela en el libro del misterioso y atractivo héroe, Mr. Darcy. Así que la pregunta que todos nos hemos hecho es: ¿Quién es realmente Fitzwilliam Darcy?

En Una fiesta como ésta, Pamela Aidan por fin contesta a esta pregunta. En esta primera entrega de su trilogía Gentleman, introduce de nuevo a Darcy durante su visita en Hertfordshire con su amigo Charles Bingley y nos mostrará otra forma de ver los acontecimientos que la que se narra en Orgullo y Prejuicio. Como Darcy pasa más tiempo en Netherfield supervisando a Bingley y esquivando los persistentes avances de la señorita Bingley, como aumenta su involuntaria atracción hacia Elizabeth –y como crece su preocupación ante la relación de ésta con su némesis, George Wickham.

Trayendo de nuevo al papel esta asombrosa historia, Aidan nos vuelve a sumergir en este romance de la regencia con un estilo parecido al de la gran autora Jane Austen pero con su propias dosis de ingenio y humor. La autora consigue añadir su sello a los fascinantes personajes originales creándole un rico pasado y presente a Darcy. Los seguidores de Austen y los nuevos lectores disfrutarán de un nuevo capítulo en una de las mayores historias de amor jamás contadas.
* * *
Deseo y deberLa segunda entrega de la trilogía «Fitzwilliam Darcy: un caballero».

Fitzwilliam Darcy regresa a su propiedad rural de Pemberley para pasar la Navidad con su hermana Georgiana. El recuerdo de Elizabeth Bennet parece perseguirle a todas partes. Distraído y distante, Georgiana trata de averiguar qué le pasa. Él le cuenta sus encuentros con Elizabeth, pero también deja muy claro que, aparte de la opinión que la joven pueda tener de él, la posición social de la dama, claramente inferior a la de su familia, es un obstáculo insalvable para cualquier posible relación entre ambos. A su regreso a Londres, toma la decisión de olvidarla por completo y se propone buscar a alguna joven adecuada para ser su esposa. En su interior se impone un fuerte sentido del deber y del honor que supera momentáneamente a sus sentimientos.

Para ello, acepta la invitación de un viejo amigo suyo, lord Sayre, para pasar una semana en el castillo de Norwycke, en donde se reunirán algunos de sus antiguos compañeros de estudios y varias damas, entre las que se encuentra lady Sylvanie, hermanastra del anfitrión, una hermosa y misteriosa mujer, que consigue desde el principio captar su interés. Pero ¿conseguirá hacerle olvidar a su Elizabeth?

* * *
Solo quedan estas tres La última y esperada entrega de la trilogía «Fitzwilliam Darcy: un caballero».

En Sólo quedan estas tres, descubrimos el doloroso viaje interior de Darcy en su búsqueda por convertirse en el caballero que siempre soñó con ser y al que Elizabeth aceptaría por fin.

Un encuentro fortuito con ella durante un viaje a Derbyshire brinda a Darcy una nueva oportunidad, pero las andanzas de su archienemigo, George Wickham, interfieren una vez más hasta arruinar toda esperanza de felicidad, a menos que Darcy consiga poner en práctica sus nuevas fuerzas.

La historia está vívidamente ambientada contra la colorida, histórica y política atmósfera de la Regencia; Aidan escribe con un estilo cómodo, cercano a Jane Austen, pero con un ingenio y humor de su propia cosecha. Aidan proporciona su propio reparto con personajes que aparecen originariamente en Austen, tejiendo un rico tapiz del pasado y presente de Darcy.

La serie que recrea la vida de uno de los personajes de la famosa novela de Jane Austen, Orgullo y prejuicio.



Ahora ya tenemos en mente ese emotivo happy ending para la señora Bennet y el punto de vista de Mr Darcy de todos los acontecimientos, completando así algunos espacios vacios que nos dejó Austen.  

Estas es una pequeña selección de novelas en castellano que he encontrado que siguen las aventuras de las hermanas Bennet y sus vecinos y amigos. No os preocupéis en inglés hay muchíííiíísimas más, el univserso de Jane Austen sigue gracias a la pluma de much@s otr@s escritor@s!!!



La muerte llega a Pemberley
P. D.  James

Editorial: Ediciones B 

Una inolvidable novela d misterio que empieza donde terminaba Orgullo y prejuicio.
Un logro de la imaginación que respeta la sutileza del mundo de su gran maestra. P. D. James es una autora que cuenta con miles de fieles lectores. Un magistral homenaje a Orgullo y prejuicio y Jane Austen, su autora preferida. Pemberley, año 1803. Han pasado seis años desde que Elizabeth y Darcy se casaron para crear un mundo perfecto que parece invulnerable. Pero de pronto, en la víspera de un baile, todo se tuerce. Un carruaje sale a toda prisa de la residencia, llevándose a Lydia, la hermana de Elizabeth, con su marido, el desafortunado Wickham, que ha sido expulsado de los dominios de Darcy. Sin embargo, Lydia no tarda en regresar, conmocionada, gritando que su marido ha sido asesinado... 






Las sombras de Longbourn
Jo Baker

Editorial: Lumen

¿Y si Jane Austen hubiera dado voz a los criados? Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Herdfordshire. Mientras las cinco hermanas y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana señora Hill, la cocinera. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, pero saben que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas.Sarah es quien más desea arriesgar, y su pequeño y rutinario mundo finalmente cambia el día en que James Smith, un nuevo sirviente, llega a Longbourn arrastrando con él un pasado lleno de secretos y un futuro donde cabe la libertad. De repente, los sótanos y los áticos de la mansión cobran vida, y detrás de los delantales y los uniformes descubrimos criaturas que tienen mucho que contar. Mientras las hermanas Bennett duermen... sus criados por fin hablan, y vale la pena escuchar.El estilo de Jo Baker, que respeta la escritura de Jane Austen pero tiene un carácter propio, aporta nueva luz a un clásico y lo hace con gran talento e imaginación.







Gente de Pemberley
Marie-Laure Sébire

Editorial: Chiado Editorial

Al cerrar el libro o acabar la película de Orgullo y prejuicio, uno se pregunta: Y después ¿qué? Jane Austen dejó allí las semillas de mil conflictos y aventuras en una Inglaterra en plena mutación y en un mundo cada vez más al alcance de la mano. Respetando a los personajes magistralmente descritos por Jane Austen, pero sin necesidad de haber leído su obra, la autora le llevará a Pemberley, la elegante mansión campestre de los Darcy donde culminó esa historia de amor que ha apasionado generaciones. Verán como los problemas latentes se resuelven o no y como las generaciones siguientes serán artífices de la nueva era que se abre o víctimas de una sociedad que ve peligrar su ancestral modo de vida.






La nueva vida de Miss Bennet
Colleen McCullough

Editorial: Espasa

Las protagonistas de Orgullo y prejuicio, veinte años después.

Mary, la pequeña de las hermanas Bennet, no quiere llevar una vida sujeta a las convenciones sociales: no contempla casarse, como han hecho sus hermanas, ni desea caer en la rutina de una existencia oscura e infeliz. Sin responsabilidades familiares, aprovechará su libertad para viajar y escribir un libro que denuncie la situación de los más desfavorecidos. Su peregrinaje será mucho más complicado de lo que ella nunca imaginó...






Presunción
Julia Barrett

Editorial: Titania


En esta ingeniosa y divertida secuela de la mítica novela Orgullo y prejuicio, Julia Barrett nos narra con gran talento y precisión la historia de Georgiana Darcy y de otros personajes que Jean Austen dejó en la sombra.
En la idílica serenidad de la mansión Pemberly encontramos a Georgiana Darcy convirtiéndose en mujer y bajo la tutela de su cuñada Elisabeth Bennet Darcy. Georgiana, de naturaleza romántica y herida anteriormente por sus desdichadas aventuras con el teniente George Wickham, promete no entregar nunca más su corazón a otro hombre. Sin embargo, su promesa se pone a prueba con las atenciones que recibe de un caballeroso capitán recién llegado de la guerra, Thomas Heywood. Otro admirador, James Leigh-Cooper joven y brillante arquitecto contratado por Fitzwilliam Darcy para reformar la finca de Derbyshire, no parece representar ninguna amenaza ya que por alguna misteriosa razón, su espontaneidad y franqueza irrita a Georgiana.
Mientras tanto, la desafortunada familia Bennet sigue acosada por sus desdichas, cuando todo indicaba la recuperación del prestigio social un nuevo escándalo, provocado por su loco tío Philips de Meryton, amenaza gravemente la reputación familiar...



RESEÑA - Helena de Esparta | Loreta Minutilli


Hoy es día de r e s e ñ a !!

Estoy muy productiva últimamente en lo que a lectura se refiere, así que en breve conseguiré mi objetivo de leer 12 libros este año. Se que no es un objetivo muy ambicioso, pero cuando empezó el año no sabía que iba a disponer de tanto tiempo y es fabuloso! Recuperar el hábito lector y poder viajar por tantos mundos! 

No me entretengo más y os dejo la reseña de este fabuloso relato.



Os refresco la sinopsis 

La familia de Miryem se halla al borde de la pobreza, hasta que se hace cargo de la situación y no tarda en ganarse la reputación de ser capaz de convertir la plata en oro. Cuando el rey de los staryk, unas criaturas hechas de hielo que amenazan con llevarse el verano para siempre, se entera de tal hazaña le impone una tarea que parece imposible y que hará que Miryem descubra que tiene poderes. Tejerá una telaraña en la que quedarán atrapadas una joven campesina, Wanda, y la desdichada hija de un noble local que pretende casarla con el joven y apuesto zar Mirnatius. Miryem y sus dos inesperadas aliadas se embarcarán en una desesperada odisea que las llevará hasta los límites del sacrificio, el poder y el amor.


Helena de Esparta es un relato narrado por la protagonista. El libro no está estructurado en capítulos, leerlo es como escuchar durante una tarde a la propia Helena contarnos como fue su vida.

El conflicto existe desde que yo existo

Así comienza Helena su relato, deseosa de ser escuchada al fin, pues la antigua Grecia era una sociedad patriarcal en el que las mujeres solo eran valoradas por su belleza y/o fertilidad y eran silenciadas e ignoradas, cuando no violentadas, por los hombres. Helena no quiere quedar relegada al oscuro gineceo, quiere ser contemplada, adorada y escuchada, pero por encima de todo quiere libertad, el derecho a tomar sus propias decisiones y regir su propio destino.

La nodriza, las criadas y todas la demás mujeres de la casa solo me había impartido una enseñanza desde que nací: "Cuida tu cuerpo".

Tomar consciencia de tu propio cuerpo es una filosofía de vida para Helena, a lo largo de todo el relato se muestra como una chiquilla únicamente preocupada por su cuerpo y por la admiración y el deseo que despierta en los hombres (no así en las mujeres), la cual aprovechará para intentar manipularlos en su propio interés, aunque a pesar de ello siga siendo una víctima, pues irónicamente sigue necesitando de un hombre para estar a salvo, para mantener su libertad.

Cuando se meten por medio los dioses, nunca sucede nada bueno.

Que me ha gustado de este relato? Sobretodo la naturalidad con la que está escrito, como una conversación tranquila una tarde de domingo. Es una historia contada por la protagonista, sin adornos ni intervenciones divinas, únicamente sus sentimientos y pensamientos y su rechazo a un mundo liderado por hombres y para hombres contra el que ella quería revelarse. 

He leído otras novelas sobre Helena de Troya y esta actualización me hace estar más cerca de la que dicen que fue la mujer más bella de la historia.





VALORACIÓN



RESEÑA - Hacia la belleza | David Foenkinos


Nueva r e s e ñ a !!!

Estoy acabando varias de las lecturas que os he presentado en este blog e instragram (@ulfi.sbooks) y ordenando un poco ideas, sentimientos, sensaciones que me han provocado. Hoy es el turno de Hacia la belleza de David Foenkinos. Es el primer libro que leo de este autor y me ha encantado.



Os refresco la sinopsis 

Antoine Duris es profesor en la Academia de Bellas Artes de Lyon, pero, de un día para otro, decide dejarlo todo para convertirse en un guarda del Museo de Orsay; en concreto, de la sala que alberga el retrato de Jeanne Hebuterne, de Modigliani. Mathilde, su jefa en el museo, se encuentra tan perpleja como atraída por su extraña personalidad y el enigma de su vida. Algo terrible le ha sucedido, pero ¿qué? De momento, para sobrevivir, Antoine solo ha encontrado un remedio: dirigirse hacia la belleza.

Con ecos de la comedia romántica que lo consagró entre los lectores, La delicadeza, y también de la extraordinaria proeza literaria de Charlotte, ganadora del Premio Renaudot y el Renaudot des Lycéens), Hacia la belleza es una novela al mismo tiempo luminosa y oscura, llena de momentos y frases memorables, que nos invita a acercarnos, nosotros también, a la belleza.


Hacia la belleza es una historia narrada en tercera persona (otro personaje más, que observa y nos transmite detalles y matices de los protagonistas) sobre Antoine un profesor de historia del arte que ha perdido el sentido de la vida y necesita alejarse de su rutina, su trabajo y su círculo por ello solicita un puesto de trabaja como vigilante en un museo (parece que no es capaz del todo de romper con su vida). Es un persona gris, lineal como la monotonía a la que aspira, por ello intenta no mantener contacto con otras personas, creando en algunos momentos situaciones incómodas, casi cómicas que nos sacarán una media sonrisa. 

Conoceremos también a Camille, una joven estudiante de Bellas Artes con futuro incierto. Al igual que Antoine necesita una fingida normalidad, auto imponiéndose una callada rutina para superar el día a día, tras una desagradable experiencia.

Conforme avance la novela veremos como sus historias se entremezclan de forma que Founkinos cierra un círculo perfecto, el fin de uno, el principio de otro.

Que es lo que más me ha gustado de este libro? No había leído nada de David 
Founkinos así que no sabía que esperar (a pesar de todas las reseñas fabulosas que había ido leyendo sobre sus libros). A pesar de ser una historia triste y con algún momento dramática, el autor ha conseguido engancharme y transmitirme esa sensación de agobio, pesar, a veces paz, que sentían sus protagonistas.

Espero que vuelva a caer en mis manos otra novela de Founkinos!





VALORACIÓN


La insólita pasión del vendedor de lenceria | Asako Hiruta


Hola lectores!

Os traigo una nueva lectura para que podáis amenizar estos días de confinamiento. He descubierto este libro gracias a las recomendaciones de la app EBIBLIO, una plataforma para tomar libros electrónicos prestados en las bibliotecas de Catalunya.






La insólita pasión del vendedor de lenceria
Asako Hiruta

Editorial: Reservoir Books | Número de Páginas: 224  | Fecha de publicación:  2016


SINOPSIS 

 Satsuko tiene 32 años, trabaja en una agencia de publicidad y, a decir verdad, no lleva la vida más plena del mundo. Un día, saliendo de casa con prisas, se da cuenta de que va sin sujetador. Se mete de golpe en una tienda de lencería que ha visto al pasar otras veces, llamada Toujours Ensemble. El dependiente, Isaji, resulta ser un tipo cuyos conocimientos del alma y la anatomía femeninas son tan vastos que apenas necesita tomar medidas para saber qué prenda recomendar y qué consejos personales dar. Su confianza en el poder de la ropa interior es infinita: «La próxima vez que tenga algún problema o duda, llévese la mano al corazón y piense con calma. Su pecho y su sujetador siempre tendrán una respuesta.»

El encuadernador | Bridget Collins

Hola lectores!

Este ha sido uno de los libros que más he visto por instagram, me llamó la atención su cubierta, un diseño precioso muy elegante y con aire de misterio. 






El encuadernador
Bridget Collins

Editorial: Plaza & Janes | Número de Páginas: 480  | Fecha de publicación:  2020


SINOPSIS 

 Imagina que los libros no solo contienen historias.

Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.

Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.

En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.

Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros…

Helena de Esparta | Loreta Minutilli

Hola lectores!

No me canso de buscar novelas para engrosar mi lista de lecturas, algunas seguramente las leeré en breve y otras seguirán esperando su turno. La novela que OS enseño hoy en los primeros puestos de la lista y además trata sobre una historia antigua narrada por su protagonista.




Helena de Esparta
Loreta Minutilli

Editorial: Alianza | Número de Páginas: 184  | Fecha de publicación: 2020


SINOPSIS 

 A Helena de Troya nadie le ha pedido nunca que cuente su versión de la historia. Es esta.

Cuando Helena vuelve a Esparta tras el famoso asedio de Troya, Menelao le pregunta que por qué decidió desencadenar una guerra. La respuesta de Helena es sencilla: era el único modo de demostrar su existencia, de ser escuchada en un mundo dominado por los hombres. "Cuenta, pues", le responde Menelao. Y Helena comienza su relato.

Lo más visto en Las Lecturas de Ulfi